Los puticlubs y las casas de apuestas comparten ausencia de ventanas. Una vez dentro, es imposible saber si se ha pasado de la noche al día o viceversa. Los olores en el interior tienden a ser rancios, mezcla de alcohol, sudor y, en el caso de los puticlubs, perfumes baratos. La iluminación es tenue, evitando que la limpieza tenga que ser muy esmerada, y hay neones rompiendo la penumbra, de modo que el cerebro se aturda más fácilmente.
Katerina pasa muchas horas en uno de estos lugares. Trabaja desde hace dos años de club en club por las carreteras de España. Hoy son las cinco de la tarde, y acaba de sentarse en la barra del “Roxxy”, en la provincia de Toledo.
Kate, que así la llaman sus amigos, nació hace 28 años en Zhytomer, región de Kiev, Ucrania. Cuando llegó a España, descubrió que para los estándares locales, ella era “muy guapa”, “un tesoro”, “preciosa”. Sus compañeras le explicaron que los españoles no están tan acostumbrados a los ojos verdes, ni a mujeres que miden más de 1’70, y que en realidad no se fijan mucho en el rostro y sus proporciones, o en si la piel está picada de acné o no.
Aunque mantiene su seriedad habitual, hoy Kate se siente bien. De hecho, si alguien le presta la atención suficiente, intuirá una ligera sonrisa en sus labios. Si el observador sigue su mirada, verá que se dirige a un objeto que ella tiene en la mano. Se trata de un pequeño huevo decorativo, pintado con vivos colores. El “pisanka”, como se denominan estos huevos tradicionales en Ucrania, se lo regaló ayer Sergei, un compatriota que vino al club al comienzo de la jornada.
— El tío había ganado una puesta y vino a celebrarlo. — Explica Lismery a una compañera — Después de subirse con ella le ha dado eso y ahí la tienes… Lleva toda la tarde mirándolo.
Pisanka (definición según Wikipedia en enero de 2020)
La pisanka (en ucraniano писанка) es un huevo colorado con ornamento escrito en cera de abejas.
La preparación de las pisankas está relacionada con costumbres precristianas de celebración de llegada de la primavera, más tarde con la Pascua cristiana.
Es un arte eslavo que ha arraigado en Ucrania, haciéndose famoso.
Pisanka es un símbolo del sol, de la vida, la inmortalidad, la belleza, el amor, es decir, del renacimiento que nos trae la primavera, de bondad, de felicidad de alegría.
En los cuentos de algunos grupos étnicos del mundo, el huevo simboliza el nacimiento del mundo, porque en tiempos del paganismo las pisankas eran símbolos del culto al Sol. Los pájaros son vistos como mensajeros del renacimiento primaveral, del sol; y sus huevos, por tanto, su emblema.